Donde se aplica la Cogeneracion

Hugo Tarud Rodway

Lamentablemente estamos expuestos a gastar el dinero publico de manera poco sensata y sin ningún análisis previo. En el caso de los que trabajamos en empresas productivas,  siempre se mide nuestros resultados en base a la producción que realizamos en el Mes.

Para el caso de los Organismos del Estado, es obligación que las tareas que se realicen tengan un resultado o un impacto social dentro de la ciudadanía. Es por eso que cito en particular a las empresas que trabajan en el sector energético, les voy a enseñar como se debe hacer un análisis del impacto del potencial de Cogeneración en la ciudad de Punta Arenas y la Antártica.

Primero para que el sistema de cogeneración funcione bien, se requiere que el consumo térmico sea el adecuado ,para seleccionar un equipo que genere electricidad y que tenga un tiempo de recuperación de inversión en un plazo no mayor a cinco años.

Segundo el perfil de carga térmico debe ser a lo menos 24 horas todos los días, de esa forma se logra elegir el equipo más indicado. NO SIRVE ELEGIR EDIFICACIONES PUBLICAS, debido a que su tiempo de uso es no mayor a 9 horas al día y nunca se pagará la inversión a realizar y finalmente la única variable que al final define su compra es el precio del combustible. La cuál es la principal barrera en utilizar sistemas de Cogeneración, debido a que es la mejor alternativa.

Ustedes se han preguntado que pasaría si se utilizará la Cogeneración en todos lados, todas las empresas que venden  Calderas perderían millonarios negocios, incluyendo a los que venden equipos bombas de calor.

Si alguna Empresa Pública  va hacer estudios de alrededor de 70 edificios públicos, esta claro que solo el Hospital de Magallanes les puede servir o quizás algún Cesfam y por último alguna base la Antártica donde prevalecen las condiciones térmicas.  Por lo tanto, de un abanico de 70 edificios, habrá 05 que sirvan y  la diferencia es dinero que se pierde en las arcas del Estado.

Por favor tratemos de ser cuidadosos con los recursos del estado y que el personal técnico que toma esas decisiones sea el más idóneo. No puede ser que después de casi siete años de su creación no puedan hacer cosas que sean para el beneficio para nuestro país.






Avenida Cristobal Colon 7000 C.102, las Condes Santiago, correo : celsotapia@integraenergiachile.es
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar